Floriano Martins y Remedios Sánchez García nos adentran en reflexiones acerca de la palabra, dicha, sostenida y prolongada en la voz de la mujer. En un diálogo sobre la poesía de Mariluz Escribano, estos dos críticos nos conducen por preguntas necesarias alrededor de la escritura.
Etiqueta: Literatura española
Maria Àngels Anglada, traducción para Esteros
Carlos Vitale nos presenta versiones en español de la poeta catalana Maria Àngels Anglada. Versos cargados del misterioso aroma de lo salvaje y natural, versos como «espadas de claridad».
La intemperie humana: sobre «De Traslación», de Pureza Canelo
Jaime Siles, catedrático y escritor, nos habla de la bella confabulación de lo metafísico y lo mundano en el último libro de Pureza Canelo, publicado por Pre Textos en el año 2022.
«Welcome to mí», de Eduardo Herrera Baullosa
«Welcome to mí», de Eduardo Herrera Baullosa, lo coloca como una de las voces más originales, «poderosas y sugerentes» de nuestro tiempo y nuestros lenguajes.
Editorial
Editorial Revista Esteros No. 7.
Carmen Martín Gaite, la rareza de estar vivo
Una novela de Carmen Martín Gaite que nombra de alguna forma el presente, la posibilidad de identificación desde lo colectivo.
Ángela Figuera Aymerich, resistirse a las calificaciones
Les presentamos una amplia visión sobre una de las poetas más importantes de la «poesía desarraigada» de la Primera Generación de Postguerra española.
Llanos Gómez Menéndez, Cartas de Caín
Cartas de Caín se divide en tres partes claramente diferenciadas que juegan y experimentan con la estructura clásica en tres actos. No obstante, en cada una de ellas habita una narrativa propia, así como una exploración formal y estilística donde la autora madrileña ahonda en temas que confluyen en las tres.