Floriano Martins y Remedios Sánchez García nos adentran en reflexiones acerca de la palabra, dicha, sostenida y prolongada en la voz de la mujer. En un diálogo sobre la poesía de Mariluz Escribano, estos dos críticos nos conducen por preguntas necesarias alrededor de la escritura.
Etiqueta: Poesía española
María García Zambrano (España)
Publicado por Vaso Roto en enero de 2023, «Esta ira» es una obra llena de desgarros inevitables y necesarios intentos de compasión. Celebramos la intensa poesía de María García Zambrano con una selección de su más reciente libro
Maria Àngels Anglada, traducción para Esteros
Carlos Vitale nos presenta versiones en español de la poeta catalana Maria Àngels Anglada. Versos cargados del misterioso aroma de lo salvaje y natural, versos como «espadas de claridad».
Transparencia y condensación: sobre «Kráter o la búsqueda del amado en el más allá», de Clara Janés
Pasados, mitos y tradiciones que se tejen en el presente. El helenista y poeta Jaime Siles reseña el más reciente trabajo de Clara Janés, publicado por Galaxia Gutemberg en el año 2022.
La intemperie humana: sobre «De Traslación», de Pureza Canelo
Jaime Siles, catedrático y escritor, nos habla de la bella confabulación de lo metafísico y lo mundano en el último libro de Pureza Canelo, publicado por Pre Textos en el año 2022.
Manuel Francisco Reina (España): poemas inéditos para Esteros
Ganador del Premio Jaime Gil de Biedma, Manuel Francisco Reina juega entre las fronteras temporales que el lenguaje permite, entre lo más contemporáneo y lo más tradicional, entre símbolos históricos y referentes cotidianos, su poesía nos evoca los cantos de los objetos y los íconos que nos salvan «en horas del hastío más oscuro»
Carlos Aganzo (España)
El misterio de las existencias cotidianas, su pálpito secreto que pocas veces nos detenemos a percibir, fraguan las voces que pueblan la poesía de Carlos Aganzo.
Escribir la desgracia con los dientes, entrevista a Fernando Valverde
La prestigiosa poeta Andrea Cote nos presenta una entrevista al poeta Fernando Valverde, a propósito de la publicación de su último libro, «Desgracia». En este diálogo, Cote logra alcanzar la poética que sostiene Valverde, sus razones y sus preguntas aún irresolutas.
«Welcome to mí», de Eduardo Herrera Baullosa
«Welcome to mí», de Eduardo Herrera Baullosa, lo coloca como una de las voces más originales, «poderosas y sugerentes» de nuestro tiempo y nuestros lenguajes.
Gonzalo Escarpa (España): inéditos para Esteros
Las reflexiones sobre el lenguaje y sobre el poema; una profunda estrechez con el tacto, la visión y lo sensorial: todo aquello conforma la poesía de Gonzalo Escarpa