La poesía de Carlos Vitale, breve pero elocuente, nos recuerda la posibilidad de juntarnos en el sueño común de la palabra. Presentamos la voz de este poeta argentino radicado en España, quien ha realizado varias traducciones para Esteros.
Etiqueta: Esteros Revista
Margaret Randall, traducción para Esteros
En exclusiva para Esteros, presentamos cuatro poemas del libro inédito de Margaret Randal, «Home», en traducción de Juan Suárez y Edmundo Mantilla.
Mi abuela, la espanta amores
Con una divertida e intrigante narrativa, el escritor colombiano Bryan Mosquera pone ante nuestros ojos distintas formas de entender el mundo, mitos que nacen en lo íntimo del seno familiar y ritos y creencias pasados que sigen teniendo peso en el presente.
Editorial
Editorial Revista Esteros No. 8.
«Desolación», el desgarro existencial
«Desolación», una forma de comprender la existencia. Presentamos, en Esteros, un fragmento de este estudio realizado por la catedrática española Remedios Sánchez sobre la poesía de Gabriela Mistral, a modo de homenaje y por los cien años de la publicación de la que consideramos de su obra fundamental.
Yolanda Pantin (Venezuela)
La poesía de Pantin nos enfrenta a lo mínimo, a los objetos primarios que se nos muestran aparentemente simples como la ropa abandonada en una esquina de la habitación, aquellos pedazos de nosotros que en verdad contienen el misterio y lo esencial de nuestras razones.
Manuel Francisco Reina (España): poemas inéditos para Esteros
Ganador del Premio Jaime Gil de Biedma, Manuel Francisco Reina juega entre las fronteras temporales que el lenguaje permite, entre lo más contemporáneo y lo más tradicional, entre símbolos históricos y referentes cotidianos, su poesía nos evoca los cantos de los objetos y los íconos que nos salvan «en horas del hastío más oscuro»
Carlos Aganzo (España)
El misterio de las existencias cotidianas, su pálpito secreto que pocas veces nos detenemos a percibir, fraguan las voces que pueblan la poesía de Carlos Aganzo.
Cristina Peri Rossi, insumisa y bienvenida
Rebelde actitud, palabras desafiantes, mirada y pensamiento atento. El escritor Rafael Courtoisie nos trae un análisis de la obra de Cristina Peri Rossi, un recorrido por los puntos claves de su literatura provocadora.
Épica homorevolucionaria en Reinaldo Arenas
Nélson Cárdenas nos presenta un análisis de la obra de Reinaldo Arenas: una aproximación a la rebeldía de la intimidad, un homenaje a la insumisión de la sexualidad y el deseo .