Residencia para escritores en Uruguay


Convocatoria

La residencia de la Fundación Cultural Esteros está dirigida a escritores extranjeros que no habiten en el territorio uruguayo y ofrece la posibilidad de residir por un tiempo específico de acuerdo al caso en La Barra, Uruguay, con el objetivo de desarrollar un proyecto literario. El fin de la iniciativa es contribuir al desarrollo profesional de la persona seleccionada, y la difusión y consolidación de los autores.

Cada año se realiza una convocatoria para seleccionar a los residentes del año siguiente.

Conscientes del impacto del entorno en la creatividad, la Fundación ofrece un sitio de trabajo ideal en medio de un bosque de pinos, donde la presencia del agua, la tierra, el calor del fuego y la pureza del aire son fuente de energía y productividad. Además, el lugar cuenta con una pequeña biblioteca, y está ambientado en torno a la palabra.

Esta residencia de la Fundación Esteros se constituye como un foco de trabajo y creación, y cuenta adicionalmente con un programa de actividades, eventos y seminarios de formación que se desarrollan de manera paralela y tienen a la residencia como el principal gestor y promotor de las actividades en su conjunto.


Selección de los participantes

• Los autores interesados deberán tener al menos dos libros publicados, debidamente identificables a través de código ISBN.

• No serán considerados libros digitales, papers académicos ni obras autopublicadas.

• En caso de que quien se postule no sea hispanohablante, será excluyente que alguna de las obras del autor estén traducidas al español.

• Los interesados deben tener treinta años cumplidos al momento de la postulación, sin existir otra restricción de edad: es decir, desde los treinta años cumplidos en adelante.

• El autor en residencia se compromete a dedicar su tiempo en Uruguay a trabajar en un manuscrito.

• Deberá presentar por adelantado una carta de intención de menos de dos cuadrillas, el plan de trabajo concreto a realizar durante su estadía y un currículum de hasta dos páginas.

• Un jurado conformado por tres escritores de trayectoria seleccionará anualmente a los participantes de la residencia.

• No podrán postularse escritores uruguayos residentes en otros países.

• Es importante que los aplicantes sean independientes y puedan desplazarse de forma autónoma.


Obligaciones de los escritores seleccionados

• Como parte de la Residencia, las personas becadas tendrán como condición excluyente la participación en al menos tres actividades destinadas al público general (lecturas y/o entrevistas) tanto en Montevideo como en sitios aledaños al lugar de la residencia en La Barra, Punta del Este.

• FCE invitará también a los residentes a producir un texto breve (1.500 palabras) en su estadía, para ser publicado en la página web de la institución y otros medios.

• Carolina Zamudio, fundadora y directora de la FCE propiciará una agenda sugerida de encuentros y actividades con autores, periodistas e intelectuales locales, a través de la cual los participantes podrán conocer la dinámica cultural de Uruguay.