Editorial
Editorial Revista Esteros No. 7.
Leer MásEditorial Revista Esteros No. 7.
Leer MásQuizás la labor de la literatura sea nombrar un país: invocarlo entre líneas, recuperarlo y rehacerlo. Traemos diez voces —reconocidas y necesarias— de la poesía argentina, pertenecientes a distintas generaciones, distintas propuestas y distintas visiones, que nos permiten conocer el panorama de la literatura y el presente del país del Cono Sur.
Leer MásA los veinte años de la muerte del poeta correntino, celebramos esta obra ofreciendo este texto exclusivo y especial para Esteros: «ningún mapa de la poesía argentina del siglo XX estaría completo sin la inclusión de este territorio creativo, lúdico, original, de este país poético trashumante que se desarrolló bajo ese nombre».
Leer MásPublicamos esta selección, entre ellos algunos inéditos exclusivos para la Revista Esteros, de una voz fundamental de la poesía argentina de su generación.
Leer MásLa tarea de analizar e internarse en la obra de un escritor es ardua y generosa. Presentamos dos textos críticos de Berta Lucía Estrada incluidos en su nuevo libro doble de ensayos literarios.
Leer MásA los cien años del nacimiento de la poeta argentina, ofrecemos este texto y poemas escogidos por el escritor y investigador Enrique Solinas quien, además de profundo conocedor de la obra de Orozco, fue su amigo.
Leer MásRecomendamos siete libros de reciente aparición en Argentina, Uruguay, Colombia y México. Caricatura, autoficción, relato, cuento y poesía. Dos de ellos pueden bajarse, especialmente para Esteros Revista, desde este artículo de esta tercera edición.
Leer MásJuan L. Ortiz, poeta de la simple hondura. Por Carolina Zamudio.
Leer MásVencer a la muerte, Jorge Paolantonio. Una aproximación a la poética del autor argentino. Por Enrique Solinas.
Leer MásPoesía e identidad. Por Osvaldo Sauma, Graciela Aráoz e Álvaro Inostroza Bidart.
Leer Más