La Fundación

La Fundación Cultural Esteros es una institución sin fines de lucro que tiene por fin promover la creación y la literatura.

Con la brújula apuntando al sur y la convicción de que no existen fronteras para el arte, está formulada como un Paisaje Cultural Itinerante y Colaborativo, un sitio que da vida a la creación. Una suerte de Comunidad en Movimiento, con fines ilimitados.

La constitución de la entidad responde a una necesidad: la de comprometerse con la producción literaria como vehículo de desarrollo cultural en el territorio del Río de la Plata y tiene como finalidad primordial facilitar la escritura, la investigación y la concreción de proyectos de escritores de todo el mundo en contacto con la naturaleza y la cultura uruguayas.

Una de las acciones principales de la fundación es otorgar dos becas anuales con la modalidad de residencia (de un mes de duración cada una), en la sede de la institución. La Fundación Esteros se halla en La Barra, Uruguay, departamento de Maldonado, en una zona de bosques, sobre el Atlántico.

La localidad de La Barra es un sitio aledaño al balneario de Punta del Este, distante solo 120 kilómetros de Montevideo, la capital del país. Se encuentra en una posición estratégica respecto de diversos sitios de riqueza turística y natural de la costa uruguaya, tales como San Carlos —zona agrícola y de desarrollo vitivinícola— y las encantadoras playas de José Ignacio, La Pedrera y Cabo Polonio, entre otras.

Uruguay está situado en América del Sur, y limita con Argentina y Brasil. Es el segundo país más pequeño de Sudamérica y tiene una población de casi cuatro millones de habitantes.

El país ha sido semillero de grandes escritores que trascendieron fronteras y lograron los mayores honores literarios: Juan Carlos Onetti e Ida Vitale (ambos Premio Cervantes), Mario Benedetti, Horacio Quiroga, Eduardo Galeano, Juana de Ibarbourou, Felisberto Hernández, Mario Levrero, Delmira Agustini, Alfredo Zitarrosa, Idea Vilariño, Marosa Di Giorgio, Rafael Courtoisie y Cristina Peri Rossi, por citar solo algunos.

Carolina Zamudio, escritora y periodista argentina residente en Uruguay, es fundadora y directora de la institución. Junto a ella, un comité selecto de escritores y gestores avala y guía la fundación en diversas funciones: Pedro Larrea, Tallulah Flores Prieto, Rafael Courtoisie, Verónica Aranda, Carlos Aguasaco, Claribel Torre Merell y Luis Fernando Macías.