Editorial
Editorial Revista Esteros No. 7.
Leer MásEditorial Revista Esteros No. 7.
Leer MásSiempre quedan cosas por decir, siempre podemos exigir que nos escuchen. Tres escritoras proyectan su joven voz para decir y decirse desde sus inquietudes, desde sus pérdidas y desde aquellos lugares que deben ser reconocimiento en los tiempos que se avecinan.
Leer MásRetornar es siempre un tropiezo: la memoria construye y da a luz lo inesperado. Volver a la escritura es, además, volver a pensarse, como lo propone Bryan Mosquera en este cuento.
Leer Más¿Puede un cuento, o un conjunto de cuentos, hacernos sentir la violencia que ni la vida misma no ha logrado en toda una vida?
Leer MásNos complace presentar los primeros capítulos de esta novela inédita del prestigioso poeta y gestor cultural del Caribe colombiano. El texto fascina por el ritmo y el lenguaje, que amalgama con destreza la jerga provinciana con las de otros registros en eso de lograr la belleza. Se cuelan también la música y la gastronomía. El amor y otros demonios, desde la voz particular de Iriarte y su bagaje de todas las artes.
Leer MásLa novela de cuando fuimos niños. Falquez-Certain hace una viaje a la vida de la infancia y de l magia, si es que no son lo mismo cuando ya somos adultos.
Leer MásA lo mejor refiriéndose a un consejo para la vida, o para la escritura, Juan Diego Mejía dijo: «Uno necesita muchas personas que lo defiendan».
Leer MásTenemos el gusto de publicar esta selección del sólido poeta, narrador, antólogo y ensayista colombiano, quien incluye en estos acertado poemas algunos inéditos especiales para Esteros.
Leer MásSe fue la madre y con ello se vuelve a inaugurar el mundo. Y Brito lo moldea —desde la pérdida— a su antojo, revisando los objetos que el azar le sirvió a la carta, con maestría y firmeza. Con la experiencia de un camino literario consistente
Leer MásGómez combinó la literatura con una amplia actividad como minero e ingeniero. Ha sido incluido dentro del grupo de autores costumbristas antioqueños, del cual hicieron parte también Tomás Carrasquilla y Francisco de Paula Rendón. Rescatamos este cuento de esa tradición.
Leer Más