Estero Oriental del Uruguay, poesía contemporánea uruguaya

El Estero: territorio incierto, inevitablemente asombroso. Compuesto de agua y solidez, el Estero es la metáfora que Martín Barea utiliza para presentarnos un grupo de poetas heterogéneo, diverso y a la vez con una búsqueda común: la voz de la poesía Uruguaya.

Dieciséis formas de combatir el olvido: Luisa Futoransky

Para comprender el presente de la poesía argentina o, mejor dicho, de la poesía en español, es fundamental leer la poesía de Luisa Futoransky. Para Esteros, traemos una breve selección de su poesía y un preciso análisis de su trayectoria.

Antología de Poesía Argentina Contemporánea

Quizás la labor de la literatura sea nombrar un país: invocarlo entre líneas, recuperarlo y rehacerlo. Traemos diez voces —reconocidas y necesarias— de la poesía argentina, pertenecientes a distintas generaciones, distintas propuestas y distintas visiones, que nos permiten conocer el panorama de la literatura y el presente del país del Cono Sur. 

Christophe Manon, traducción para esteros

Nos complace presentar esta selección de poemas, traducidos originalmente para Esteros desde París por Mariano Rolando Andrade. Es una de las voces más originales y potentes de la poesía francesa contemporánea.

Autores jóvenes de Ecuador y Colombia

Presentamos una muestra de poemas de estas jóvenes voces que, sin duda, ya resuenan en el panorama literario de la región.