María García Zambrano (España)

Publicado por Vaso Roto en enero de 2023, «Esta ira» es una obra llena de desgarros inevitables y necesarios intentos de compasión. Celebramos la intensa poesía de María García Zambrano con una selección de su más reciente libro.

Por Carolina Zamudio


¿Acaso no se había disipado la bruma, el sabor a óxido, ese rumor de dientes que oculta lo blanco? El frío hace estallar la madera, lo cíclico nos obliga a hibernar. La lucha contra la muerte nos ha llevado a la extenuación. La belleza es apenas perceptible y la rabia se muda a esta casa flotante, donde la madre sigue cantando letanías. Una ira irreal nos transforma. Quizá sea el momento de conjurar a la desesperanza. Ignorar a los falsos sabios. Elegir la Gracia. La Compasión para quienes continúan su camino. Gratitud a los huesos que soportan este astillarse, una y otra vez. Al árbol que nadie escucha y, sin embargo, ahí está, en un claro del bosque, donde es posible la sanación y la Verdad puede curarnos los ojos.


Las bendiciones curan

bien dicha la palabra Amor
desgarra el cielo que te cubre
tus bronquios danzan
al compás
de una música amantísima
y abres tu boca de Mirla
sobre los glaciares

–mudas en polvo las esquelas
talladas para ti–

pero no es la hora
–aunque limpiaron los nichos–
no es la hora

bien dicha la palabra Amor
funde los metales
y los convierte en luz

porque no bastará con la poesía
un ave nos ha traído
tu corazón

las manos pueden sentir el peso del aire
aferrándose a los muros
el deshielo de la voluntad inmóvil
todavía
sobre la herrumbre

sobre el frío de este páramo

porque hemos sembrado Amor y compartimos
las palabras benditas
las bendiciones curan

una diminuta llama
alumbra ahora
un planeta donde nunca
amó nadie


Si sumerges los miembros
las heridas se abren
–pero quieres llegar hasta ese fondo
donde no haya lisiadas
un espacio libre
donde el cuerpo desaprenda
y pueda sanar–

una mujer canta
secas con gasa la sutura
dentro han nacido flores
les das de comer

–maldices el olor a disolvente
repites su nombre
erguida sobre dos pies
dudas
pero entras en la llama para salvar a tu Mirla–

¿cómo es la muerte?
–en el surco la sed
el invierno abrasando
desde lo hondo–

¿cómo se vive dentro de este miedo?


Esta ira

Que aprendáis a llorar el día breve
que enfermen vuestras hijas
y no sepáis
el nombre exacto para el miedo

en la garganta se ahogue ese pitido
y arda la madera seca de la muerte

sólo un día
de atravesadas horas
y luces que se enciendan
rojísimas las luces
y sean bestias
           escupiendo
           sobre los mausoleos

sólo un día
tiriten de frío azuladas las mandíbulas
y nadie pronuncie
           el verbo que calme
sus articulaciones

y todo sea balbuceo
de sabio que atesora
sus cuerpos con asepsia
cuando caigan las crías
en lo ignoto
y en esas horas           aprendáis
el idioma absurdo de la muerte

sólo un día


Sobre la compasión

Intentas nombrar esta alegría
muchos gritan
¿es tan abstracto estar vivo?
peligrosa la voz con que amanecen las garzas
temerario alentar a
quien dice        pozo
respira           pozo
mastica            pozo
sacar a bailar a las vencidas

podrías escribir esta alegría
sientes el coraje en su mano
conoces el parpadeo
–un círculo blanco
donde no cabe la sombra–

querría ser       tu hermana
y que fuésemos juntas
a curarnos
la fiebre
detener a quien se adentra en el mar
con su ceguera

enterrar la semilla
con toda la compasión
de esos barcos
de papel
que no se hundieron


María García Zambrano (Elda, España, 1973). Licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla, con estudios de doctorado en Letras Modernas en la Universidad Paris-Diderot. Actualmente es profesora de literatura en un instituto madrileño, e imparte el taller de poesía Nombrar el secreto, en la Fundación Centro de Poesía José Hierro. Forma parte de la Asociación de mujeres poetas GENIALOGÍAS. Ha publicado: «El sentido de este viaje» (Aguaclara, 2007); «Menos miedo», Premio Carmen Conde de poesía, (Torremozas, 2012), finalista al premio Ausiàs March al mejor poemario del 2012, «La hija» (El sastre de Apollinaire, 2015) y «Esta ira» (Vaso Roto, 2023). Sus versos aparecen en revistas como Turia, Nayagua o El Cultural. Ha sido traducida al portugués y al rumano.

Carolina Zamudio. Periodista, poeta y ensayista. Master en Comunicación Institucional y Asuntos Públicos. Entre sus libros destacan, «La oscuridad de lo que brilla», edición bilingüe español/inglés, (Estados Unidos); «Rituales del azar», edición bilingüe español/francés, (Francia); «La timidez de los árboles», (Colombia); «Vértice», edición bilingüe español/italiano (Italia) y «Las certezas son del sol», (España). Premio Universitarios Siglo XXI del Diario La Nación y Corona al Poeta (Argentina). Creó y dirige la Fundación Esteros y la revista del mismo nombre, además de llevar adelante el Encuentro Esteros.

Escrito por

Revista cultural y literaria de la Fundación Cultural Esteros.