«Yo me muero como viví», fragmentos de una antología

La Antología realizada por el poeta Rafael Saravia, «Yo me muero como viví» —título que nos conecta con la inmensa obra del cantautor cubano Silvio Rodríguez—, reúne a 19 poetas de 11 países de Hispanoamérica. En Esteros presentamos una selección de los poemas incluidos en esta antología.

Antología de Poesía Argentina Contemporánea

Quizás la labor de la literatura sea nombrar un país: invocarlo entre líneas, recuperarlo y rehacerlo. Traemos diez voces —reconocidas y necesarias— de la poesía argentina, pertenecientes a distintas generaciones, distintas propuestas y distintas visiones, que nos permiten conocer el panorama de la literatura y el presente del país del Cono Sur. 

Isaac Asimov, «Todos los males del mundo»

Presentamos al considerado uno de los más grandes escritores de ciencia ficción de todos los tiempos. Creador de La Fundación (1942), su obra fundamental, publicada en entregas a lo largo de los años y que fue la que compuso poco a poco el universo Asimov.

Editorial

Editorial Revista Esteros No. 6.

Meditar la escritura: Yoga, de Emmanuel Carrère

«Yoga», una novela en la que el autor cuenta su experiencia con esa disciplina, pero solo tangencialmente, como una forma de transitar la existencia valiéndose de una herramienta que le sirviera de amable sobrepeso a algunas de sus obsesiones. Incluso el oficio. Un modo de sobrellevar la vida y la obra de manera más liviana. Todos empujamos una carretilla de mierda, dice por allí en alguna línea.

Editorial

Editorial Revista Esteros No. 5.

Antología de poesía Iberoamericana «La primera línea»

Presentamos una muestra de los poetas participantes en el Festival Internacional Primavera Poética, un grupo de voces que enaltece la poesía y la fiesta que es la palabra.

Carmen Martín Gaite, la rareza de estar vivo

Una novela de Carmen Martín Gaite que nombra de alguna forma el presente, la posibilidad de identificación desde lo colectivo.

Novedades editoriales

Invitamos a conocer estos libros de poesía, ensayo y narrativa. Gladys Franco, Pedro Rosa Balda, Jorge Arbeleche y Fernando López Lage entre otros.