Gustavo Wojciechowski (Uruguay)

Maca es un artista total, figura central de la literatura uruguaya por una vida completa dedicada a ella. Con dicha, publicamos estos poemas suyos, inéditos y de los otros.

INÉDITOS

Hoy de tarde se me apareció una palabra que tenía olvidada desde hacia mucho tiempo, una de esas palabras que ya no se usan. La tenia, reluciente… sin embargo , en un descuido , se volvió a zambullir en el pasado antes de que la pudiera escribir. Así es.


Tendría que ir a la peluquería / cambiar la dentadura postiza / análisis de próstata / renovar el documento de identidad / limpiar y ordenar las bibliotecas / olvidar viejas ofensas / ver qué pasa con la uña rota del dedo gordo de mi pie izquierdo / los intestinos… esa cosa que no termina de funcionar bien / ufa no haría nada de nada / dejaría que pasara el tiempo sin hacer nada / … / tal vez tenga suerte y me muera antes.


Había un alambrado y los trasparentes había el rumor de que detrás había ratas había escuchado más de una vez


«Soy un borrachín» dice , Witold Borcich mientras revuelve su taza de café sin azúcar el el Centro de Convenciones de Artistas Diferentes (y uno se pregunta: para qué revuelve si no le puso azúcar… Cosas del célebre poeta polaco). O sea, la convención siguió su curso


ÉDITOS

/ SAL

sal
uno es todos / es
la madre y el padre
todos los hermanos tenidos
y los que no tuvo
amores
perdidos y encontrados
los trabajos que me doblaron la espalda
y los que me doblaron la espalda
cada libro que me ha leído a mí
cada librería en que me perdí entre
sus bibliotecas que me encontré

uno es enteramente fragmentado

duplicado por tantos amigos por tanto enemigos
tantísimos
           indiferentes y deferentes
los defectos y los afectos
amores
           increíbles
tangibles maravillosos desgarradores

uno multiplicadamente múltiple
lleno de todos sus sí mismo

completo de cada abuelo del abuelo de cada abuelo
el que quise y era mío y el que dicen
que conocí antes de que yo hablara
            todas las que me abuelan
            con sus moños encanecidos
            sus tallarines caseros
            (nunca me sacaré las manchas de harina)

y todito todo lo que resuena en silencio
por atrás muy atrás del pellejo de uno que es aquellos y los otros
mis hijos
y los hijos de los hijos de mis primos de sus nietos
que me harán hijo otra vez
como todas las ramas que me florecen
desconocidamente

por más que me las corte
todos mis muertos palpitan por debajo
de mis uñas / margaritas

muertos
lleno de muertos
que conviven como vivos
me conmueren

yo
pedacito de un pedazo otro que creía mío

uno

es todos
uno

puso el huevito / aquel
lo puso a hervir / otro
me arrancó la cáscara
y no hay
no habrá
como sacarme la sal


/

los invisibles / se queman
un toco / chorean una cheta /
juntan un pucho / se morfan
un garrón / los
invisibles / pagan sus penas /
se desploman desplumados /
se toman un novi / manguen
un fazo / zafan sufren pudren / los in-
visibles / garpan la cana / erran
errantes erradicados / puro
ofri e duro / el vicio / sin
un peso / los invisibles


/ TE _ _ O

/ sin
ni siquiera la ch del techo
los invisibles / se queman
un toco / chorean una cheta /
juntan un pucho / se morfan
un garrón / los
invisibles / pagan sus penas /
se desploman desplumados /
se toman un novi / manguean
un faso / zafan sufren pudren / los in-
visibles / garpan la cana / erran
errantes erradicados / puro
ofri e duro / el vicio / sin
un peso / los invisibles


/ ÁRBOL

de mi abuelo vidriero apenas soy transparente
las várices de mi abuela materna viborean por mis piernas
la mancha del ojo de mi tía Irma me parpadea en el zurdo
se me deshojan las palabras como Margarita de madrina
gruñe cada tanto mi madre en mi mal humor

regurgita mi hígado en la garganta de mi padre
tengo la sed de mi abuela Anna en cada resaca
todas las flemas de mi Félix cangrejan mi esófago
las escaleras todas de mi padrino ruedan por mi cabeza
late cardíacamente mi padre pinchazo en el pecho
me cago por los intestinos de mi tumorada madre

¿de quién serán las uñas que me crecen por cada dedo?

muérome siempre cada vez que vivo

soy una caravana atravesando el desierto de mi ignorancia



Gustavo Wojciechowski, conocido como Maca (Montevideo, 16 de abril de 1956) es un diseñador gráfico, escritor, editor y publicista uruguayo. «Maca» (originalmente «Macachín») es el seudónimo con el que firma algunos de sus trabajos.