Marco Antonio Campos (México)

Pocos son los poetas que se preocupan por alcanzar una perfección rítmica que nos acerque a la respiración del mundo. Marco Antonio Campos, poeta capaz de hacer suya la «música de plata de la luna», nos entrega una obra que no teme extender la mano hacia los luminosos gorriones de la tristeza y hacia aquellos que se detienen a descansar —invernales y con remordimiento— en el recuerdo.

Editorial

Editorial Revista Esteros No. 11.

Paradoja y dolor, dos cuentistas hispanoamericanos

Un dios que encierra lo paradójico de la existencia divina y una voz que explora su propia condición bajo preguntas existenciales se crean y desarrollan en la escritura de estos autores hispanoamericanos. Torres y Bonnet nos ofrecen una muestra de las preocupaciones contemporáneas que enfrentan nuestras narrativas.

Poesía en Kichwa, Yana Lucila Lema

En la poesía en lenguas originarias de América nos resuenan las palabras de Meschonnic: que el poema es un reclamo que el ritmo hace al lenguaje. Música, memoria, identidad, algo que apela a un conocimiento guardado en ese lugar secreto del pecho; eso nos ofrece la poesía de la ecuatoriana Yana Lema.