Ana María Bustamante (Colombia)

La poesía de Ana María Bustamante encarna el frío en nuestro pecho, nos abre las puertas de los salones del invierno donde habita la desolación de la intemperie, para reconfortarnos después con la tibieza posible del lenguaje y el encuentro.

Por Juan Suárez

Ausencia

No hay idioma más sincero
que el frío
su ardor acaricia los huesos
como a la vida:

eso es lo que llamo ausencia

una voz temblando en la carne
un murmullo
un recuerdo estrechándose
a lo que duele

como el mundo se estrecha
cada noche
al silencio.


Árbol de fuego

No voy a rendirme ante mi rostro
voy a encender la hoguera

a construir los pequeños troncos
que han de arder
mientras mis palabras
pequeños y volanderos trozos de espuma
enfrentarán el incierto destino
del exilio

pero la sangre
casa infinita de mi sombra
se teñirá de azul como la angustia

se vestirá de lluvia
de paraíso vivo

se encenderá en el fuego
que no podrá extinguir
el dulce torbellino de mi historia.


Siluetas

Hace días que imagino
el campo de plumas
que será la vida
luego de esta existencia de luces
sombras, siluetas

desde entonces pienso
que toda distancia
desaparece
fluye, se apaga
en la complicidad de estar lejos
de construir nuestros cuerpos
sin rostros

nuestras sombras
sin voces

y de pronto
en un rojo chispazo de vida
aparecen nuestros ojos palpitando
a la espera del soñado arbusto de flores
o del luminoso jardín
que alguna vez en silencio
nos prometieron.


Agua de piedras

Empiezo a preferir el silencio,
los muros vacíos
los rostros de nadie
las voces sordas.

Este cansado fuego donde ardo
está lleno de vacíos
como el agua de piedras.

Es un cielo claro
en el que arde la nieve.


La despedida

El mundo nos abandonó verdaderamente
en la lluvia.

En el agua se dijeron adiós
los cuerpos
que amaron tanto la herida
hasta secar su ardor.

Se dijeron adiós las manos
que palparon tantas veces la rasgadura
hasta entender su paisaje.

Todo lo nuestro se despidió en el agua,
quedamos con el temblor apenas,
con el frío desbaratando las raíces
con el miedo de nuestros ojos mojados
en el diluvio que fue una hoguera.


El final

La vida es una serie de momentos
que hacen el final.

Quiebran la curvatura del tiempo
de donde surge la voz
como un sol
en la sangre iluminada.


El salto

He emprendido el salto al alba
a la infinita redondez del mundo

sigo el origen de mis pies
que crecen hacia adentro
para impulsarme al vuelo.

una suavidad que viaja en la voz
desfigura la herida
y la cose

sus manos han invadido mi sangre
el salto ha sucedido

yo voy al alba.


La despedida

El mundo nos abandonó
en la lluvia

en el agua se dijeron adiós
los cuerpos
que amaron tanto la herida
hasta secar su ardor

se dijeron adiós las manos
que palparon tantas veces la rasgadura
hasta entender su paisaje

todo lo nuestro se despidió en el agua,
quedamos con el temblor apenas
con el frío desbaratando las raíces
con el miedo de nuestros ojos mojados
en el diluvio que fue una hoguera.

Ana María Bustamante (Medellín, 1992). Escritora y fotógrafa. Es socióloga y magíster en sociología. Con su tesis «el dolor en la poesía escrita por jóvenes de Medellín» obtuvo la distinción Cum Laude por la Universidad de Antioquia. Estudió Historia del Arte en Florencia, Italia. Fue ganadora del Premio Latinoamericano de Poesía Ciro Mendía con su libro «Nieve», publicado en España por Valparaíso Ediciones en 2022; del Premio Nacional de Poesía Tomás Vargas Osorio con su libro «Antes de ser silencio», publicado por Sílaba Editores en 2019 y del IX Concurso Nacional de Poesía Héctor Trejos Reyes. En el año 2023 realizó su primera exposición de fotografía en Medellín, Colombia, titulada «Después de las flores». Actualmente es docente e investigadora de tiempo completo y editora de la Revista Telúrica.


Juan Suárez Proaño (Quito, 1993). Poeta, editor. Máster en Teoría Literaria por la Universidad de Salamanca. Ha publicado 5 poemarios. Su libro «Las cosas negadas» obtuvo el Premio Nacional de Poesía Paralelo Cero 2021. Es editor en «El Ángel Editor» (Quito) y en la revista «Esteros».

Deja un comentario